EDUCATION, kids, THOUGHTS

Embracing Individuality: Empowering Kids to Be Themselves

  1. Celebrating Uniqueness:

Every child is born with a distinct set of talents, passions, and interests. Encouraging kids to embrace their individuality means celebrating these unique qualities instead of trying to fit them into predetermined molds. Whether a child loves art, sports, music, or science, allowing them to explore and excel in their areas of interest fosters self-confidence and self-expression.

  1. Building Self-Esteem:

When children are encouraged to be themselves, they develop a strong sense of self-worth and self-esteem. By validating their thoughts, ideas, and emotions, we teach them that their voice matters and that they have the right to express themselves authentically. This positive reinforcement helps children build resilience, stand up for their beliefs, and navigate challenges with confidence.

  1. Nurturing Creativity and Innovation:

Unleashing the power of individuality opens the doors to creativity and innovation. When children are given the freedom to explore their unique perspectives and ideas, they develop problem-solving skills and the ability to think outside the box. By encouraging their creativity, we equip them with valuable tools that will serve them well in all areas of life.

  1. Embracing Diversity:

Encouraging kids to be themselves also involves cultivating an appreciation for diversity. When children are exposed to different cultures, backgrounds, and perspectives, they learn to respect and value individual differences. This fosters empathy, inclusivity, and the ability to work collaboratively with others, preparing them for a future where diversity is a cornerstone of society.

  1. Personal Fulfillment:

Ultimately, embracing individuality leads to personal fulfillment. When children are encouraged to pursue their passions and develop their unique strengths, they are more likely to find happiness and fulfillment in their endeavors. By allowing them to be themselves, we empower them to create their own paths and define success on their own terms.

Actividades y Propuestas, Creatividad, educación, Festivales y Eventos

PARTICIPAMOS en el FESTIVAL PUNTO Y RAYA

Contenidos producidos por niños y niñas de todo el mundo

Se trata de un evento internacional referente del Arte Abstracto en Movimiento.

Lo maravilloso es que los contenidos son producidos POR NIÑXS menores de 13 años.

La segunda edición Junior tuvo lugar del 4 al 6 de octubre 2019 en CeTA (Centro de Tecnología Audiovisual) en Breslavia, Polonia.

La Convocatoria de Cortometrajes Abstractos cerró el día 5 de Agosto., con la participación de niñXs y escuelas de 10 países / 28 ciudades.

Otras actividades incluyen performances en vivo -también producidas por niñXs-, talleres infantiles que exploran diversas disciplinas, instalaciones interactivas, proyecciones invitadas, y numerosas actividades creativas y lúdicas para disfrutar en familia.

Así comenzábamos a explorar y a trabajar en nuestras producciones

Así trabajamos en MD Herramientas Educativas

Backstage de MD Herramientas Educativas

Para participar en este maravilloso proyecto, nos comprometimos con armar una especie de RECORRIDO, en el cual la exploración de materiales y técnicas sean protagonistas. A medida que las exploraciones se hacían más intensas,  empezaban a surgir las ideas y conceptos de cada video, encontrando en algunos multiples significados y en otros una síntesis visual y estética.

Cómo muchos ya saben, nuestra especialidad es el aprendizaje y juego con LUZ, por lo cual armamos una selección de materiales que tengan potencial para resaltar o desaparecer con el uso de diferentes tipos de luces.

Materiales duros, blandos, húmedos, secos, opacos y traslúcidos. La exploración activa de todos estos materiales generó en los niños y niñas la posibilidad de contar mediante imágenes en movimiento y sonido, todas sus ideas.

La técnica más elegida por ellos ha sido el STOP MOTION

Es considerada una de las técnicas de animación más interesantes para incorporar a clases, talleres y propuestas audiovisuales para chicos, gracias a esta técnica es posible crear el movimiento de objetos estáticos a través de una sucesión de imágenes

Como recurso educativo ofrece múltiples posibilidades que sirven para hacer más motivador y completo el aprendizaje. 

Experimentar con los colores permite a los niños aprender a comunicarse con otras personas, les ayudan a saber que con ellos pueden expresar sentimientos y emociones.

Estos son conocimientos que no solo les servirán de carácter artístico, sino también científico, lúdico y social. 

Aquí les dejamos el LINK para que puedan ver un poco más:

https://www.puntoyrayafestival.com/es/fest/editions