Actividades y Propuestas, Creatividad, educación, Festivales y Eventos

PARTICIPAMOS en el FESTIVAL PUNTO Y RAYA

Contenidos producidos por niños y niñas de todo el mundo

Se trata de un evento internacional referente del Arte Abstracto en Movimiento.

Lo maravilloso es que los contenidos son producidos POR NIÑXS menores de 13 años.

La segunda edición Junior tuvo lugar del 4 al 6 de octubre 2019 en CeTA (Centro de Tecnología Audiovisual) en Breslavia, Polonia.

La Convocatoria de Cortometrajes Abstractos cerró el día 5 de Agosto., con la participación de niñXs y escuelas de 10 países / 28 ciudades.

Otras actividades incluyen performances en vivo -también producidas por niñXs-, talleres infantiles que exploran diversas disciplinas, instalaciones interactivas, proyecciones invitadas, y numerosas actividades creativas y lúdicas para disfrutar en familia.

Así comenzábamos a explorar y a trabajar en nuestras producciones

Así trabajamos en MD Herramientas Educativas

Backstage de MD Herramientas Educativas

Para participar en este maravilloso proyecto, nos comprometimos con armar una especie de RECORRIDO, en el cual la exploración de materiales y técnicas sean protagonistas. A medida que las exploraciones se hacían más intensas,  empezaban a surgir las ideas y conceptos de cada video, encontrando en algunos multiples significados y en otros una síntesis visual y estética.

Cómo muchos ya saben, nuestra especialidad es el aprendizaje y juego con LUZ, por lo cual armamos una selección de materiales que tengan potencial para resaltar o desaparecer con el uso de diferentes tipos de luces.

Materiales duros, blandos, húmedos, secos, opacos y traslúcidos. La exploración activa de todos estos materiales generó en los niños y niñas la posibilidad de contar mediante imágenes en movimiento y sonido, todas sus ideas.

La técnica más elegida por ellos ha sido el STOP MOTION

Es considerada una de las técnicas de animación más interesantes para incorporar a clases, talleres y propuestas audiovisuales para chicos, gracias a esta técnica es posible crear el movimiento de objetos estáticos a través de una sucesión de imágenes

Como recurso educativo ofrece múltiples posibilidades que sirven para hacer más motivador y completo el aprendizaje. 

Experimentar con los colores permite a los niños aprender a comunicarse con otras personas, les ayudan a saber que con ellos pueden expresar sentimientos y emociones.

Estos son conocimientos que no solo les servirán de carácter artístico, sino también científico, lúdico y social. 

Aquí les dejamos el LINK para que puedan ver un poco más:

https://www.puntoyrayafestival.com/es/fest/editions

Actividades y Propuestas, educación

Texturas Visuales: Integración Sensorial y Percepción

¿De qué forma podemos estimular el desarrollo de habilidades cognitivas?

La utilización de los SENTIDOS es fundamental para el desarrollo de habilidades cognitivas.

GALAXIA1

La información que llega mediante los sentidos es recibida, interpretada, combinada y procesada en el cerebro. Todas las sensación y estímulos sensoriales son internalizados y almacenados permitiendo establecer relaciones consigo mismo y con el ambiente físico y social con el que interactua.

Las relaciones entre las ideas se desarrollan a través de la capacidad de distinguir semejanzas y diferencias entre las sensaciones táctiles, de movimiento, auditivas, gustativas, olfativas y visuales. Esta capacidad para distinguir los diferentes tipos de estímulos se llama PERCEPCION.

 

Actividades y Propuestas para hacer sobre nuestra Mesa Lumínica MD

Exploración de Color y Textura: Desarrollo de habilidades cognitivas

 

Les mostramos esta propuesta que nos encantó para hacer con los mas chicos; necesitamos:

-Soporte Lumínico #mesalumínicamd

-Colorantes vegetales

-Espuma de afeitar

-Bolsitas transparentes o folios

Colocamos directamente sobre la Mesa Lumínica MD pequeñas porciones de espuma de afeitar, con palitos descartables incorporamos colorante vegetal e invitamos a colorear la espuma, la idea es que en principio no se mezclen. Nosotros ubicamos los colores cálidos por un lado, y los colores fríos por otro.

Una vez que están listos los colores colocamos por encima el nylon o bolsita, esto producirá unas texturas visuales increíbles casi irresistibles. El material y la propuesta invitan a dibujar, a escribir, a dejar huellas, a tocar y sentir. 

Los colores comenzaran a fundirse en una paleta llena de luz, texturas y sensaciones. Nosotros trabajamos directamente sobre la mesa, pero se puede hacer la misma propuesta utilizando un folio y cerrarlo con cinta (o bolsita tipo ziplock), de esta forma se evitan filtraciones y posterior limpieza. Esto es ideal para aquellos niños que atraviesan alguna aversion táctil, ya que no se ensucian las manos y pueden acercarse a una actividad artística de manera placentera. 

CONTENIDOS DE ARTES VISUALES que aparecen en esta propuesta:

Textura

Se define como la materia con lo que está constituido un producto visual, así como la representación visual de cualquier material o imagen.

Las propuestas con texturas son ideales para estimular la imaginación y la creatividad.

 

Color

El Color es una herramienta visual cargada de información, por lo que constituye uno de los recursos más importantes para transmitir significados a través del Lenguaje visual . 

 

logo largo MD IG

Actividades y Propuestas, educación, Estimulación Temprana

EL JUEGO SENSORIAL 

Tradicionalmente se ha entendido el juego sensorial como la actividad lúdica que desarrolla los sentidos. En un sentido más amplio, el juego sensorial en el ámbito educativo, se define como la actividad lúdica, de poca intensidad, que desarrolla los sentidos, el conocimiento corporal, la estructuración espacio-temporal, la coordinación motriz y la expresión verbal y corporal, así como otros ámbitos cognoscitivos (memoria, inteligencia, creatividad, atención…); con el objetivo fundamental de la interacción grupal e integración social.

 

Clasificación de los juegos sensoriales

  

Percepción visual

Los juegos sensoriales visuales se pueden clasificar en:

— Juegos de discriminación visual (seleccionar un estímulo visual entre varios).

 — Juegos de agudeza visual (apreciación de detalles mínimos, a mucha distancia, poco tiempo de permanencia del estímulo…). 

— Juegos de percepción visual (capacidad de percibir adecuadamente los estímulos visuales, fundamentalmente los colores). 

— Juegos de apreciación de tamaños, formas y distancias. 

— Juegos de memoria visual (retener y recordar una serie de objetos).

 

 

Percepción auditiva

Los juegos sensoriales auditivos los podemos clasificar en: 

— Juegos de discriminación auditiva (seleccionar un sonido entre varios). — Juegos de agudeza auditiva (percibir sonidos de poca intensidad).

— Juegos de percepción auditiva (ser capaces de escuchar un sonido). 

— Juegos de apreciación de tono, intensidad y volumen. 

— Juegos de memoria auditiva (recordar una sucesión de sonidos). 

— Juegos de orientación por el oído (capacidad de localizar espacialmente un sonido). 

bloques arcoiris 2018 ventana

 

Percepción táctil

Las actividades lúdicas sensoriales táctiles se pueden clasificar en: 

— Juegos de percepción táctil (reconocer mediante el tacto una determinada superficie). 

— Juegos de discriminación táctil (seleccionar una superficie u objeto entre varios).

— Juegos de precisión táctil (diferenciar y clasificar objetos y superficies de características táctiles parecidas). 

— Juegos de apreciación de tamaños, formas, pesos, tipos de superficies… — Juegos de memoria táctil (recordar una serie de objetos o superficies diferentes al tacto). 

— Juegos de orientación espacial por el tacto (capacidad de moverse por el espacio por medio de estímulos táctiles). 

 

Olfato y gusto

Los juegos para el desarrollo y perfeccionamiento del olfato se clasifican en: 

— Juegos de percepción olfativa (reconocer mediante el olfato un olor habitual y conocido). 

— Juegos de discriminación olfativa (ser capaces de diferenciar y seleccionar un determinado olor entre varios). 

— Juegos de agudeza olfativa (diferenciar y clasificar olores similares). 

— Juegos de memoria olfativa (recordar e identificar una sucesión de dos o más olores).

 — Juegos de orientación espacial por el olfato (capacidad de moverse por el espacio siguiendo un determinado aroma u olor). 

Los juegos para el desarrollo y perfeccionamiento del gusto se pueden clasificar en: 

— Juegos de percepción gustativa (reconocer un sabor habitual y conocido). 

— Juegos de discriminación gustativa (ser capaces de diferenciar y seleccionar un determinado alimento o bebida, entre varios).

Mesa UV6 fruit marzo

 

cropped-md_isotipo_cuadrado_512x512px1.jpg

Creatividad, educación, Materiales Educativos

Creatividad y Juego

Sobre la Mesa Lumínica MD

La Mesa lumínica MD es una herramienta educativa y lúdica esencial para los niños pequeños que ofrece multitud de posibilidades. Nos inspiramos para su diseño, en el abrodaje de Reggio Emilia para la educación infantil.

arena circulitos

 

¿Por qué nos inspiramos en la experiencia Reggio Emilia?

Creemos que al ser fuente de inspiración para muchísimos centros educativos de la primera infancia que se han creado en varios países, incluyendo Argentina,  y que operan en una amplia diversidad de contextos  y realidades; nos posibilita imaginar y crear una línea de materiales educativos inspirados en el abordaje Reggio Emilia para la educación infantil, que permita un acercamiento directo  entre los niños y sus familias a algunas propuestas Reggianas en el contexto familiar,  hogareño, íntimo.

 

Se parte de la escucha y el respeto por las potencialidades de las niñas y los niños para dar cuenta de sus acciones, reformular las prácticas cotidianas, las ideas y los proyectos.

 

 

Es importante para este tipo de abordaje, destacar la importancia de la creatividad, la metáfora, el símbolo, la investigación, etc., como una manera fundamental de desarrollar el aprendizaje durante la primera infancia. También destaca el deseo de búsqueda y experimentación por parte de los niños y niñas. Empecemos por definir a la creatividad.

 

 

Creatividad es la cualidad del ser humano que le permite generar nuevos universos, ampliando el mundo de lo posible. Esta conlleva a transformar y transformarse para vivir momentos únicos, gratificantes, reveladores, vitales, que contribuyen a la construcción de una existencia plena. Todos somos seres creativos. Todos podemos, somos potencialmente creativos, sólo hay que encontrar el espacio que posibilite este desarrollo; otorgando la oportunidad para operar con el pensamiento divergente y convergente, ambos característicos del proceso creador.

37124604_10156464527629254_4918366135268671488_n

 

La creatividad también es entendida como la manera cómo vemos, cómo pensamos el mundo y como nos pensamos a nosotros mismos en el mundo. La creatividad existe en el pensamiento que dirige, organiza y confiere su lógica y sus efectos a los diferentes lenguajes expresivos. En los lenguajes artísticos no es sólo la expresión lo que hace la creatividad, sino la conexión entre el producto y el pensamiento que lo genera. Es esta conexión la que los hace mutuamente indispensables.

Las propuestas para realizar sobre la Mesa Lumínica MD son ilimitadas, es importante una buena selección de materiales, que deben ser variados e inspiradores. Muchos de ellos son de uso cotidiano, de bajo costo y completamente estimulantes.

cropped-md_2018.jpg

Escribinos a nuestro mail

Actividades y Propuestas, educación, Materiales Educativos

Mesa Lumínica MD / Propuestas vinculadas con el ARTE y el lenguaje plástico visual

La Mesa Lumínica MD como herramienta de acercamiento a nuevos lenguajes para los más pequeños

dibujo psy simple

 

 

     Sobre la mesa Lumínica MD se pueden realizar todo tipo de propuestas y actividades relacionadas con el lenguaje plástico-visual; dibujar, calcar, colorear, pintar y explorar técnicas artísticas cobran una nueva dimensión al incorporar la luz como variable.

Mediante este tipo de propuestas los niños y niñas no sólo obtienen un vínculo lúdico y placentero con las artes visuales sino que también encuentran ineludiblemente, nuevas fuentes de aprendizaje y conocimiento.

 

dibujar-y-calcar SIMPLE

Superposición de imágenes. Calcar. Motricidad fina y concentración en juego. 

 

A través del lenguaje plástico/visual los niños y niñas consiguen ampliar y complejizar nuevas formas de expresión y comunicación individual; y probablemente también puedan:

  Descubrir mediante la exploración de diversos materiales, herramientas y soportes, el placer de la producción plástica. 

–  Experimentar variedad de propuestas y experiencias creativas.

– Aprender a explorar, manipular y descubrir materiales variados.

– Lograr implementar variedad de herramientas y conocer su modo de uso.

– Reconocer al lenguaje plástico como instrumento de comunicación.

–  Trabajar sobre diferentes soportes y construir producciones en tri- dimensión.

–  Reconocer y diferenciar los colores. Primeros acercamientos a la teoría del color y al diseño gráfico.

DibujosEnPolenta_16fps_ProRes.gif
Experiencias creativas. Escribir / Dibujar sobre arena

AniGif_Liquidos_500px
Colores en estado líquido. Mezclas.

ColorPads_AniGif.gif
Dibujo y exploración sobre soportes no convencionales.

 

cropped-md_2018.jpg

info@mercadodidactico.com.ar

educación, Materiales Educativos

Educación STEAM

titulo derecha steam blog

STEAM es un enfoque educativo para el aprendizaje que utiliza ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y las artes como puntos de acceso para guiar al alumno en la investigación, el dialogo y el pensamiento crítico. 
Como resultado final se ven estudiantes que toman riesgos reflexivos, se involucran en el aprendizaje experimental, persisten en la resolución de problemas, valoran la colaboración y el trabajo mediante el proceso creativo. Ellos serán los innovadores, educadores, líderes y estudiantes de la nueva era.
tablespoon (2)-2

 

El movimiento STEAM ha tomado fuerza pedagógica en los últimos años y está creciendo exponencialmente, tenido en cuenta como un modo de acción positivo para satisfacer las nuevas demandas de la economía del siglo 21.

STEAM es un acrónimo de los siguientes términos en inglés: Science (ciencia), Technology (tecnología), Engineering (ingeniería), Arts (artes) y Mathematics (matemáticas). Este nuevo término STEAM representa cómo todos los temas en áreas temáticas y materias se relacionan entre sí y con el mundo real.

La frase que define este abordaje es: Ciencia y Tecnología, interpretados a través de ingeniería y las artes, todo basado en los elementos matemáticos.

Es un marco para la enseñanza que se basa en formas naturales de aprendizaje, adaptable a todo tipo de estudiantes, a todas las edades y niveles, y a los programas educativos.

El cambio a una perspectiva STEAM significa entender el aprendizaje contextualizadamente; no sólo en términos de tener un marco que ilustra dónde el sujeto se superpone con la realidad, sino también en proporcionar una estructura de aprendizaje adaptable a la vida y para el constante desarrollo personal y global.

STEAM se muestra como una metodología exitosa en las escuelas de todo el mundo para enseñar mejor las habilidades académicas y de vida con un aprendizaje con contenidos concretos, basada en la realidad, buscando hitos relevantes a nivel individual.

STEAM

IMG_7802_Retocada

Permite que los estudiantes conecten su aprendizaje en distintas áreas
críticas, como las ciencias y las matemáticas, junto con diversas prácticas artísticas, principios del diseño y contenidos comunes para proporcionar toda la paleta de aprendizaje a su disposición. 

Se trata de interactuar dinámicamente con el saber, la exploración y el juego.

CIENCIA TITULO

La ciencia comienza con preguntas y fomenta la investigación. La investigación conduce a una hipótesis que exija la exploración para encontrar evidencia para responder a estas preguntas. Los “¿por qué?” y  los “¿cómo?” deben llevarnos a experimentar y observar el desarrollo de una comprensión de nuestro entorno, del mundo que nos rodea. En MD herramientas Educativas, creemos que la curiosidad es el disparador que mueve a los niños a preguntar y explorar. Brindamos apoyo para los niños, los padres y los maestros con materiales que capturan el interés, inspiran la exploración  generando descubrimientos y aprendizajes de manera significativa.
mesa liquidos color
TECNO TITULO

Por definición, la tecnología es ciencia aplicada, la aplicación del conocimiento a efectos prácticos. La tecnología se centra en hacer que las cosas sucedan. Los educadores, los padres y todos los líderes de la industria  tecnológica presentan definiciones similares.

Para nosotros en MD, la alfabetización de la tecnología se traduce en el pensamiento.

El pensamiento crítico y el razonamiento lógico son habilidades que los niños necesitan con el fin de utilizar sus conocimientos en el rápido avance de la tecnología de hoy en día y aplicar esas habilidades adecuadamente. En su estado natural del juego, los niños emplean conceptos tecnológicos en sus invenciones y construcciones, y en cómo ellos manipulan materiales de uso cotidiano. Imaginan, diseñan, prueban y rediseñan durante las experiencias STEAM.

tecnomandy

INGENIRIA TITULO

Ingeniería es el arte y la ciencia de la resolución de problemas. Los ingenieros diseñan e inventan soluciones para problemas naturales y artificiales, al igual que el niño que juega en el arenero, con su caja de bloques, o en la mesa lumínica. En MD, creemos que, con el fin de ser innovadores, los niños necesitan experiencias prácticas con materiales que intriguen, desafíen y ofrezcan múltiples soluciones. La innovación, el pensamiento crítico y el proceso creativo son el núcleo de la ingeniería y existe en el centro de la curiosidad de cada niño sobre el contexto y mundo que los rodea.

RGM_Composite

ARTES TITULO

La educación artística es una clave para la creatividad y la creatividad es un componente esencial que estimula la innovación, y a su vez, la innovación es y será necesaria para la creación de nuevas industrias en el futuro, que serán generadores de nuevos paradigmas sociales, económicos, laborales, ambientales.

La A representa el amplio espectro de las artes que van mucho más allá de la simple incorporación estética; incluye las artes tradicionales, lengua y literatura, ciencias sociales, artes visuales, bellas artes y música.

 

instagrshadowplay

 

MATEMATICA TITULO

 

Las matemáticas se definen en términos generales como el estudio de la cantidad, la estructura, el espacio y el cambio. Tanto el pensamiento abstracto y la lógica son cultivadas por las experiencias en Matemáticas. En MD, creemos que el aprendizaje de las matemáticas es mejor cuando es contextual para los niños pequeños.

Ambientes con abundantes oportunidades de contar, comparar, organizar, clasificar y armar patrones son vitales para la construcción de bases sólidas en matemáticas. Para los niños pequeños, los saberes matemáticos se construyen en base significado y la contextualización. De lo simple a operaciones complejas, los niños usan las matemáticas informales en su vida cotidiana, ya que hacen las conexiones con el mundo físico a través del juego y el compromiso.

 

fichas grandes

 

STEAM como propuesta integradora

 

El camino de la educación STEAM es emocionante, pero también puede ser polémico sin una comprensión de lo que realmente significa STEAM tanto en su intención como en su aplicación.

Al igual que su predecesor STEM, STEAM requiere estos componentes básicos:

  • STEAM es un enfoque integrador de aprendizaje que requiere una conexión intencional entre los contenidos, las evaluaciones y la planificación de las clases.
  • Las experiencias verdaderamente STEAM implican dos o más contenidos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y las Artes que se enseñan y evalúan en función uno del otro.
  • Investigación, colaboración, y énfasis en el aprendizaje basado en el proceso están en el centro del enfoque STEAM
  • La utilización y el aprovechamiento de la integración de las artes por ellos mismos, es esencial para que una propuesta se genuinamente STEAM.

 

Mesa Lumínica MD