Actividades y Propuestas, educación, Estimulación Temprana

EL JUEGO SENSORIAL 

Tradicionalmente se ha entendido el juego sensorial como la actividad lúdica que desarrolla los sentidos. En un sentido más amplio, el juego sensorial en el ámbito educativo, se define como la actividad lúdica, de poca intensidad, que desarrolla los sentidos, el conocimiento corporal, la estructuración espacio-temporal, la coordinación motriz y la expresión verbal y corporal, así como otros ámbitos cognoscitivos (memoria, inteligencia, creatividad, atención…); con el objetivo fundamental de la interacción grupal e integración social.

 

Clasificación de los juegos sensoriales

  

Percepción visual

Los juegos sensoriales visuales se pueden clasificar en:

— Juegos de discriminación visual (seleccionar un estímulo visual entre varios).

 — Juegos de agudeza visual (apreciación de detalles mínimos, a mucha distancia, poco tiempo de permanencia del estímulo…). 

— Juegos de percepción visual (capacidad de percibir adecuadamente los estímulos visuales, fundamentalmente los colores). 

— Juegos de apreciación de tamaños, formas y distancias. 

— Juegos de memoria visual (retener y recordar una serie de objetos).

 

 

Percepción auditiva

Los juegos sensoriales auditivos los podemos clasificar en: 

— Juegos de discriminación auditiva (seleccionar un sonido entre varios). — Juegos de agudeza auditiva (percibir sonidos de poca intensidad).

— Juegos de percepción auditiva (ser capaces de escuchar un sonido). 

— Juegos de apreciación de tono, intensidad y volumen. 

— Juegos de memoria auditiva (recordar una sucesión de sonidos). 

— Juegos de orientación por el oído (capacidad de localizar espacialmente un sonido). 

bloques arcoiris 2018 ventana

 

Percepción táctil

Las actividades lúdicas sensoriales táctiles se pueden clasificar en: 

— Juegos de percepción táctil (reconocer mediante el tacto una determinada superficie). 

— Juegos de discriminación táctil (seleccionar una superficie u objeto entre varios).

— Juegos de precisión táctil (diferenciar y clasificar objetos y superficies de características táctiles parecidas). 

— Juegos de apreciación de tamaños, formas, pesos, tipos de superficies… — Juegos de memoria táctil (recordar una serie de objetos o superficies diferentes al tacto). 

— Juegos de orientación espacial por el tacto (capacidad de moverse por el espacio por medio de estímulos táctiles). 

 

Olfato y gusto

Los juegos para el desarrollo y perfeccionamiento del olfato se clasifican en: 

— Juegos de percepción olfativa (reconocer mediante el olfato un olor habitual y conocido). 

— Juegos de discriminación olfativa (ser capaces de diferenciar y seleccionar un determinado olor entre varios). 

— Juegos de agudeza olfativa (diferenciar y clasificar olores similares). 

— Juegos de memoria olfativa (recordar e identificar una sucesión de dos o más olores).

 — Juegos de orientación espacial por el olfato (capacidad de moverse por el espacio siguiendo un determinado aroma u olor). 

Los juegos para el desarrollo y perfeccionamiento del gusto se pueden clasificar en: 

— Juegos de percepción gustativa (reconocer un sabor habitual y conocido). 

— Juegos de discriminación gustativa (ser capaces de diferenciar y seleccionar un determinado alimento o bebida, entre varios).

Mesa UV6 fruit marzo

 

cropped-md_isotipo_cuadrado_512x512px1.jpg

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s